6.6.24

(19 Junio, 10h) Workshop WIT UPM 2024


La Universidad Politécnica de Madrid, a través del Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT-UPM), organiza el workshop WIT UPM 2024, 11º Workshop Innovación Tecnológica, el próximo 19 de junio en Madrid.

Este foro, cita anual desde la UPM, se apoya en la exposición de tecnologías innovadoras emergentes con potencial de impacto, el diálogo entre entidades y responsables de innovación y tecnología de empresas multisectoriales, y la prospección de tendencias de inversión y digitalización, con especial foco en el sector deep tech. Convocamos para ello la asistencia de agentes del ecosistema, incluyendo empresas tecnológicas e industriales, startups, inversión, así como del mundo académico e institucional, para conectar y compartir visiones al respecto.

Además, se presentarán los proyectos tecnológicos de la UPM reconocidos por su potencial innovador a través del programa deep tech UPM2T, en su edición 2023, y presentados por los investigadores promotores. Al finalizar el workshop, será posible establecer contacto con algunas de las iniciativas presentadas a través de breves reuniones bilaterales, previamente solicitadas en el momento de registro y posteriormente confirmadas.

La sesión tendrá lugar el próximo 19 de junio, a partir de las 10.00 horas, en el Madrid International Lab, c/ de Bailén, 41, 28005, Madrid. 

La asistencia es libre bajo invitación, previo registro en formulario. Plazas limitadas.


Programa

10.00  Bienvenida y presentación
Ángel Niño,  Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid
Juan Manuel Muñoz Guijosa. Vicerrector Adjunto para Innovación y Transferencia - UPM

10.10  Tendencias de innovación en el mundo financiero. Experiencia de BBVA Innovation Labs
Pascual de Juan,  Director Ejecutivo, BBVA Innovation Labs

10.30  Tecnología UPM2T'2023 #3
Blueprint LNG: innovative large-scale natural gas liquefaction design with enhanced energy efficiency, reduced costs and CO2 footprint
Carlos Arnaiz (ETSI Industriales - UPM)

10.40  Inversión y desarrollo del sector deep tech en Europa
Isaac Mendoza, General Partner Bullnet Capital

11.00  Diálogo ecosistema: innovación + tecnología + inversión
  • Emma Nogueira, Directora de Estrategia y Negocio de Bosch, España y Portugal
  • Mariano Martínez, Director de Investigación y Tecnología de Airbus Space and Defence
  • Pilar Górriz, Directora de Innovación de Renfe
  • Francisco Badía, Managing Partner Grow Venture Partners

11.45  Descanso - Café

12.00  Tecnología UPM2T'2023 #2
Prótesis miméticas: prótesis diseñadas para restaurar el hueso a su estado original, reduciendo costes e intervenciones quirúrgicas
José María Benítez, Luis Saucedo (ETSI Aeronáutica y del Espacio - UPM)

12.10  Innovation for space, space for innovation: supporting industrial challenges using space technology, bringing terrestrial technologies into the space sector: ESA Technology Broker for Spain
Javier Cubas, ETSI Aeronáutica y del Espacio - UPM

12.25  Tecnología UPM2T'2023 #1
BioLab Twins: digital twin de alta precisión para la experimentación en los ámbitos de la salud y la biotecnología
Jesús Miró, Ángel Goñi (CBGP - UPM - INIA)

12.35  Venture Building y estrategia de innovación corporativa
Susana Jurado, Head of Venture Builder, Telefónica

12.55  Cierre

Cocktail - Networking

(13:10  Opciones de encuentros bilaterales, bajo petición en registro y confirmación posterior)


Ponentes 



Ángel Niño
Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento, Ayuntamiento de Madrid

Ingeniero técnico en Informática de gestión y licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Bussiness Intelligence y Big Bata por el MBIT School. Inició su carrera profesional como consultor informático y de estrategia empresarial. En 2010 dio el salto al ecosistema de emprendimiento como director de diferentes empresas. Su especialización multidisciplinar en nuevas tecnologías le ha llevado a impartir formación en Machine learning y Blockchain. Desde 2023 es concejal presidente de Puente de Vallecas y desde 2019 Delegado del Área de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid. Colabora habitualmente en programas de televisión y radio como Radio Intereconomia, Horizonte o Cuarto Milenio, y escribe artículos en medios digitales de temática nacional y económica.




Pascual de Juan

Director Ejecutivo, BBVA Innovation Labs

Ligado a la innovación desde hace unos 35 años, empezando en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UPM, pasando por Telefónica I+D y el Grupo Prisa. Se unió a BBVA hace más de 20 años para potenciar la evolución tecnológica desde el área de Arquitectura Técnica Corporativa donde lidera el equipo de Innovación Tecnológica. Ha sido parte activa en varias de las revoluciones que han facilitado colocar a la entidad como uno de los bancos más innovadores del mundo, como su salto a la nube o el acortamiento de los ciclos de desarrollo que dieron paso a la mejor aplicación de banca móvil del mundo por muchos años consecutivos, entre otros.




Susana Jurado

Head of Venture Builder, Telefónica

La carrera profesional de Susana se ha centrado durante más de 20 años en la innovación. Actualmente es Head of Telefónica Venture Builder, el vehículo para crear startups en torno a nuevas ideas innovadoras con un alto potencial de mercado e invertir en ellas. Anteriormente, fue Head of Telefónica Open Innovation Campus, que tiene como objetivo explorar e implementar modelos de colaboración que permitan generar innovación de impacto junto con el ecosistema académico. Durante más de 7 años, fue Head of Innovation Portfolio, siendo responsable de ejecutar y evolucionar el programa de intraemprendimiento de Telefónica, Lean Elephant. Es coautora de 2 libros “La empresa ágil” y “Lean Startup: aplicación práctica para emprendedores, intraemprendedores y formadores” y del caso de estudio Harvard Business Review “Telefonica: A Lean Elephant”. MSc en Ingeniería de Telecomunicación por la UPM, Executive MBA por la IE Business School y certificada en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Stanford.




Isaac Mendoza
General Partner, Bullnet Capital

General Partner de Bullnet Capital, firma de capital riesgo especializada en startups tecnológicas, centrado en la identificación de nuevas oportunidades de inversión y la gestión de las empresas del portfolio. Cuenta con más de 20 años de experiencia como ejecutivo internacional, impulsando la innovación y el desarrollo de nuevos productos en la industria tecnológica, en empresas como Amazon, Vodafone, NEC, Bell Labs/Lucent y Accenture Technology. Ha sido CEO de una startup tecnológica adquirida por Napster y ha liderado centros internacionales de producto y tecnología para las empresas para las que ha trabajado. Aporta una amplia experiencia internacional en las industrias de software, telecomunicaciones, o medios y pagos, y aborda las tendencias clave que dan forma al panorama tecnológico, como AI/ML, robótica, cloud and edge computing, IoT,  blockchain y fintech. Además, ha cofundado una empresa de software de generación de pruebas, mapeo de datos y código automático, participa como inversor y asesor en una empresa de software de capacitación y gamificación basada en neurociencia, y asesora diversos VCs corporativo y startups tecnológicas. Licenciado en Físicas y doctorado en nanotecnología por la UCM. MBA y gradudado Corporate Finance por el IE.




Mariano Martínez
Director de Investigación y Tecnología de Airbus Defence and Space

Lidera la unidad de Technology Domain Managers de Airbus Defence and Space desde 2018, además de ser director de Investigación y Tecnología de Airbus Defence and Space desde 2023. Lidera el único equipo transnacional que elabora la Estrategia de Tecnología Espacial y de Defensa de Airbus y la implementa mediante una cartera de proyectos de I+T, proporcionando al nivel ejecutivo una visión de recomendaciones para la toma de decisiones. y asegurar la captación de financiación de clientes y agencias gubernamentales. Se incorpora a Airbus en 2006 donde ha desarrollado su carrera profesional ocupando numerosos puestos operativos y de gestión vinculados principalmente a ingeniería en Munich, París y Madrid, con especial atención a las actividades de ingeniería en el A330MRTT y en el diseño y pruebas del sistema de comunicaciones en Eurofighter, así como varias plataformas UAV. Licenciado y Master of Science in Telecommunications Engineering por la Universitá dell’Aquila, Italia, y la Universidad Politécnica de Cartagena.



Emma Nogueira
Directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio, Bosch España y Portugal

Con una experiencia profesional de 23 años vinculada al Grupo Industrial Bosch ocupando diversas posiciones directivas ligadas en su mayor parte a la estrategia y la innovación, su trayectoria ha estado motivada por el desarrollo de nuevo negocio digital. Ha liderado equipos en áreas de nueva Movilidad, Agricultura e Industria Conectada y desde 2022, es responsable del despliegue de la estrategia del hidrógeno verde de Bosch en toda su cadena de valor para España y Portugal. Defensora clave de la inversión en tecnologías de hidrógeno verde en Bosch, Emma ha contribuido al compromiso de la empresa de invertir en la producción y uso sostenible de este recurso energético. Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, amplió sus estudios en Osnabrück, Alemania.




Francisco Badía
Managing Partner, Grow Venture Partners

Es socio fundador de Grow Venture Partners, una firma de venture capital especializada en sector deep tech y transferencia de tecnología. Previamente, dirigió Impulsetogrow, orientada al asesoramiento de startups y VCs en los ámbitos estratégicos, financieros y M&A. Ha participado en la aceleración de más de 100 proyectos tecnológicos que han evolucionado hacia la creación de 50 spin-offs. A su vez, ha ocupado cargos de dirección ejecutiva de diferentes startups y empresas industriales. Es ingeniero por la UPC y Ecole Centrale Paris (ahora Paris-Saclay), y abogado por la UOC.




Pilar Górriz
Directora de Innovación, Renfe
    
Doctora en Ciencias Químicas con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la Innovación. Ha desempeñado puestos de responsabilidad en este ámbito tanto en la empresa privada como en la pública donde en la actualidad es Directora de Innovación en RENFE. También es miembro del consejo de administración de startups y miembro del consejo asesor (Senado) de la Fundación Tecnocampus.






Javier Cubas
Profesor Titular, Subdirector Jefe de Estudios - ETSI Aeronáutica y del Espacio

Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid, es doctor en ingeniera aeroespacial e ingeniero aeronáutico por la UPM. Ha desempeñado el cargo de coordinador académico del Master en Sistemas Espaciales de la UPM y actualmente es Subdirector Jefe de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Sus áreas de investigación son principalmente los sistemas espaciales y el análisis de misión de misiones espaciales. Ha realizado estancias de investigación en Yale, la Toronto Metropolitan University y recientemente en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) con la “Fellowship Fundación Rafael del Pino-MIT researching in the area of deep-tech innovation and entrepreneurship”.
    

Datos de interés

¿Qué? Workshop WIT UPM 2024
¿Cuándo? Miércoles, 19 de junio, 10:00 horas 
¿Dónde? Madrid International Lab, c/de Bailén, 41, 28005, Madrid Enlace

Asistencia libre. Es necesario inscribirse previamente a través del siguiente formulario de inscripción. Posteriormente, te confirmaríamos su plaza de asistencia. Plazas limitadas.


Organiza y colabora:



.
.
.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario