#InternetTech
Descargar ProgramaLa Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con eGauss y en el marco de las actividades promovidas por la Catedra eGauss Innovación y Tecnología, lanza la segunda edición de:
II InternetTech Forum
InternetTech se convierte en un punto de encuentro para nuevos emprendedores y empresas, emprendedores de éxito, inversores y profesionales expertos. Todo ello en un entorno en el que se podrá interactuar directamente con los proyectos e ideas, auténticos protagonistas que marcarán las tendencias del futuro:
Internet,
movilidad, aplicaciones o social son sólo algunos de los conceptos que no
pueden entenderse ya de forma aislada y cuya convergencia sigue dando pie a
desafíos tecnológicos y nuevas oportunidades de negocio. Las tendencias de
negocio apuntan a oportunidades derivadas de una conectividad ubicua y
transparente al usuario (se estima que a nivel mundial hay ya más población con
acceso a red móvil que a la eléctrica), de la comunicación entre dispositivos
entre sí o del análisis inteligente del flujo de información que las redes
sociales generan (140 millones de tweets al día). El retorno a la inversión en
marketing móvil aumenta cada año favorecido por avances en las funcionalidades
de aplicaciones móviles, la geolocalización o el análisis de información de
usuario, hasta segmentar preferencias y definir mensajes publicitarios realmente
efectivos.
InternetTech Forum es una jornada donde podremos conocer tendencias y las nuevas empresas punteras en los sectores de internet, móvil y tecnología. Presentaciones, networking y talleres en una jornada donde ademas los inversores conocerán de primera mano las mejores oportunidades de negocio y donde los emprendedores pondrán a prueba el valor de sus proyectos.
.
Adicionalmente en esta
segunda edición de InternetTech Forum tendrá lugar el II Foro de Inversión
actúaupm organizado por InvestBAN y en colaboración con eGauss donde una selección de proyectos presentarán
sus propuestas ante un panel de inversores.
.
..
¿Cuándo?
Martes 21 de mayo a las 9:30
¿Dónde?
Salón de Actos y Hall de la ETSI Industriales UPM
C/ José Gutiérrez Abascal 2, 28006 Madrid
¿Cómo?
La asistencia es gratuita pero solo se puede asistir previa invitación hasta cubrir aforo.
Puedes solicitar tu invitación en creacion.empresas@upm.es indicando tu nombre, apellidos, empresa, cargo y dirección de correo electrónico. Responderemos a tu solicitud lo antes posible.
Más información: creacion.empresas@upm.es
.
Programa
.
.
9:30 – 10:00 Registro de asistentes
.
10:00-10:30 Bienvenida. Presentación
de la Jornada y Planificación del día. Gonzalo Léon - Director de la Cátedra UPM - eGauss Innovación y Tecnología. Raúl Mata - Presidente de eGauss.
.
10:30-11:00 La gran aventura de Fever. Pep Gómez - Fundador y CEO de Fever, con sede en EE.UU.
.
11:00 – 11:45 Tengo una pregunta para ti: los expertos, inversores y emprendedores de éxito Juan Merino,Fernando Cocho, David Carrero y Gonzalo Cerón aclararán todos los interrogantes a la hora de lanzar una start up.
.
11:45 – 12:30 Pausa Café – Networking
.
12:30 – 13:30 "Tolerancia al fracaso" Di Towanda: Toni Cantó y Diego Martos, nos enseñarán a perder la vergüenza y el miedo escénico a través de sus técnicas teatrales aplicadas al liderazgo.
.
13:30 – 14:00 "Experiencias de inversiones en tecnología" Miguel del Cañizo (fundador de Bullnet Capital) y Santiago Iglesias. Ponencia patrocinada por Máster de Creación de Empresas Tecnológicas UPM, CreaTech
..
..
14:00 – 16:30 Pausa/ Descanso. Tiempo libre hasta las sesiones de la tarde.
..
..
16:30 – 18:30 "Los errores que he cometido emprendiendo", sesión formativa para emprendedores impartida por eGauss (sólo para asistentes a InternetTech)
Talleres de formación para emprendedores a cargo de Raúl Mata, Presidente de eGauss
.
..
.
II Foro de Inversión actúaupm
InvestBAN Red de Inversores Privados
Universidad Politécnica de Madrid
Con la Colaboración de eGauss
Escuela de Negocios IEN Politécnica
Programa de Creación de Empresas actúaupm
.
.
.
18:30 – 20:30 II Foro de inversión actúaupm InvestBAN (más información aquí)
..
.
.
.
..
A QUIÉN PUEDES CONOCER EN EL INTERNET TECH FORUM
(a medida que confirmemos ponentes iremos añadiendo sus bios)
(a medida que confirmemos ponentes iremos añadiendo sus bios)
..


.


Pep Gómez comenzó su carrera como emprendedor con tan sólo 17 años con el lanzamiento de varios proyectos. Actualmente es fundador de Fever, una aplicación móvil orientada al ocio cuyo objetivo es cambiar la forma de hacer planes. Fever tiene su sede en el estado de Delaware, al sur de Nueva York, gracias al apoyo de NYC Venture Fellows, un programa de becas otorgadas por el New York City
Economic Development Corporation.

.
.

Nervia Digital en Bubok Publishing, en Color Vivo Internet, así como Director en Programación en Castellano.
.



.

.
Raúl Mata Jiménez @egaussholding es ingeniero industrial por la
UPM y Master en RRHH. Director General de varias compañías hasta que en 1999
confundó junto con Jorge Mata la empresa Myalert.com (actualmente Buongiorno),
empresa que logra lanzar en el 2003 a la Bolsa de Milán. Ha sido
fundador y CEO de FDI Internet & Mobile, empresa del mundo de Internet,
Tecnología y Móviles que ha invertido en más de 20 proyectos (españoles,
americanos y alemanes) relacionados con las nuevas tecnologías, móviles y redes
sociales, desarrollo de software, inteligencia artificial, e-commerce, juegos,
etc. En la actualidad es Presidente de eGauss, business holding que patrocina la Cátedra UPM innovación y Tecnología.
.

.
.

.
Organizadores y
sponsors
Sobre eGauss
eGauss es una empresa
diversificada y activa del sector tecnológico (Internet, móvil y tecnología en
general) dirigida y participada por emprendedores y ejecutivos profesionales
cuyo objetivo fundamental es realizar el ciclo financiero completo
(inversión-creación de valor- dividendos - desinversión) de sus participadas
con un apoyo activo en el desarrollo inicial y posterior de las mismas. Más información
Sobre InvestBAN, Red de Inversores y Business Angels
Plataforma online que pone en
contacto a inversores, emprendedores y empresarios interesados en ampliar su
capital. Su objetivo principal es dinamizar e incentivar la ejecución de
proyectos de carácter innovador, con base en las nuevas tecnologías, mediante
la canalización de inversión y financiación de dichos proyectos. Más información
Sobre IEN Politécnica
Escuela de Negocios que nace
con el objetivo de ofrecer formación de postgrado en el área de Administración
de Empresas a profesionales, de cualquier titulación, que tengan la necesidad
de incrementar su valor en un mercado tan competitivo como es el mundo de la
empresa. Más información
Sobre Creación de
Empresas UPM
El Programa de Creación de
Empresas UPM tiene como objetivo la creación de empresas de alto potencial de
crecimiento en el marco de la Universidad Politécnica con actividades que
abarcan desde la detección de ideas, al apoyo en la elaboración del plan de
negocio y la búsqueda de financiación por parte de inversores.
Desde sus orígenes, el Programa
ha detectado más de 2.200 proyectos de investigadores y estudiantes, ha
trabajado de forma continuada con 550 equipos y ha apoyado la creación de 130
empresas que, en el periodo comprendido entre 2007 y 2013, han captado 27.7
millones de euros de inversores.
El Programa de Creación de
Empresas UPM cuenta como patrocinadores con Accenture, Creania Labs, eGauss, InvestBan, ROUSAUD COSTAS DURAN SLP y Savior Venture Capital, y
como colaboradores la Escuela de Negocios IEN Politécnica y Revista
Emprendedores.
Más información
Más información
Hola.
ResponderEliminarEs posible inscribirse también como autónomos?
Gracias
Hola,
ResponderEliminarsí, no sé a lo que te refieres. La jornada es gratuita.
Saludos,
Creación de Empresas UPM